Anuncio

Comercio Internacional

Chile aumenta 45% exportaciones de nueces con fuerte aporte de la Región del Biobío

Los principales destinos fueron Italia, Alemania y Turquía, entre otros.

La región consolida su aporte al posicionamiento de Chile como segundo exportador mundial de nueces con cáscara y tercero en nueces sin cáscara.

Publicado

Chile se ha transformado en un actor relevante en la industria global de las nueces, con un lugar destacado en los rankings internacionales. Según explicó Cristóbal Herrera, director regional de ProChile en Biobío, el país ocupa actualmente el segundo puesto en exportaciones de nueces con cáscara y el tercero en nueces sin cáscara, solo detrás de Estados Unidos y China. 

Las cifras respaldan este crecimiento. Entre enero y agosto de 2025, los envíos de nueces alcanzaron US$ 339 millones, registrando un aumento de 45% frente al mismo período de 2024. Los principales destinos fueron Italia (US$ 47 millones; +83%), Alemania (US$ 47 millones; +176%), Turquía (US$ 45 millones; +125%), India (US$ 40 millones; -23%) y España (US$ 38 millones; +28%).

Uno de los protagonistas en este avance es Nueces del Sur, empresa con planta en Mulchén. Su export manager, Carlos Leiva, destacó que instancias como el encuentro ENEXPRO generan oportunidades para conectar con importadores internacionales y dar visibilidad a la producción del sur. “Es importante que conozcan nuestra planta y vean que aquí también hay producción y exportación de nueces”, señaló.

La firma opera con un modelo mixto que combina producción propia en 550 hectáreas —aportadas por sus cuatro socios— y compras a terceros, lo que cubre entre un 30% y 40% de su volumen anual. Esta estructura le permite asegurar disponibilidad de producto y abastecer mercados con nueces de diferentes calibres y formatos.

La calidad también es un factor diferenciador. Según Leiva, las condiciones de agua y clima en el sur favorecen calibres grandes y buen sabor. “Las nueces del sur presentan características organolépticas muy competitivas, que no tienen nada que envidiar a las de la zona central”, enfatizó. A ello se suma una capacidad industrial que le permite ofrecer partidas mecánicas, manuales y calibradas de nueces con y sin cáscara, lo que amplía su alcance en distintos segmentos de importadores.

Más allá de la nuez, la empresa ha apostado por diversificar su producción con avellanas europeas, un negocio en expansión en la zona de Gorbea. Los mercados de destino también reflejan diversificación: Alemania, India, Italia, España, Turquía y Marruecos encabezan las exportaciones. Para Herrera, el consumo mundial de nueces seguirá creciendo impulsado por la tendencia a productos saludables, lo que representa una oportunidad para que Chile, y particularmente Biobío, consoliden su rol en este mercado en expansión.