Logística y Distribución
Logtech Day 2025, encuentro que marca el futuro de la logística en Latinoamérica

El evento reunirá el 4 de diciembre en Santiago a los principales referentes del sector logístico para explorar cómo la tecnología y la colaboración están redefiniendo el comercio internacional.
En un escenario global donde la logística vive una transformación acelerada impulsada por la digitalización, los espacios de encuentro entre líderes del sector se vuelven esenciales. Compartir experiencias, anticipar tendencias y fomentar la colaboración entre empresas tecnológicas y operadores tradicionales es la consigna a seguir.
En esa línea, Logtech Day -organizado Klog.co- vuelve en 2025 con su cuarta edición, transformándose en una cita imperdible para quienes impulsan la innovación en la cadena de suministro regional. El evento se realizará el 4 de diciembre de 2025 en el centro de eventos Tánica en la Región Metropolitana y reunirá a líderes, innovadores y expertos del mundo de la logística y la tecnología en Latinoamérica, consolidándose como una plataforma clave para impulsar la transformación digital del comercio internacional.
“Este evento refleja cómo la colaboración entre tecnología y logística puede acelerar la competitividad de toda una región. Logtech Day no es solo una vitrina de innovación, es un espacio para conectar y pensar el futuro del comercio desde Latinoamérica”, señala Janan Knust, CEO y fundador de KLog.co.
Con un programa que combinará charlas, workshops y espacios de networking, Logtech Day 2025 pondrá el foco en las tendencias que están redefiniendo el freight forwarding y la logística digital, así como en las oportunidades de negocio que emergen en un contexto de creciente automatización y competitividad global.
Como antesala, se desarrollará el Workshop Logtech Day, instancia práctica que ofrecerá tres sesiones de formación: una centrada en el uso de la inteligencia artificial para fidelizar y escalar cuentas, otra en estrategias de servicio al cliente y comunicación profesional, y una enfocada en cómo llevar una empresa al mercado mexicano. Esta actividad puede ser financiada con franquicia SENCE.