Logística y Distribución
Grupo Behrens demuestra el potencial de la movilidad eléctrica en transporte pesado

La flota de camiones eléctricos MAN eTGX del grupo alemán supera los 50.000 kilómetros en operaciones logísticas, confirmando su fiabilidad, eficiencia energética y capacidad para rutas de larga distancia.
La movilidad eléctrica en el transporte pesado avanza a pasos firmes en Europa. El Grupo Behrens, dedicado a la logística y distribución de productos de madera, ha logrado que sus seis primeros camiones eléctricos MAN eTGX superen los 50.000 kilómetros en operaciones diarias, consolidando su compromiso con una logística más sostenible. Estos vehículos forman parte de una flota de doce unidades, las cuales destacan por su eficiencia energética y ausencia de emisiones locales.
Según la compañía, el rendimiento de los MAN eTGX ha superado las expectativas. Su consumo promedio de entre 80 y 90 kWh cada 100 kilómetros es un 10% inferior al previsto, lo que se traduce en menores costos operativos y mayor autonomía. Además, los conductores destacan el confort de conducción, el bajo nivel de ruido y la respuesta potente de los camiones, mientras que los clientes valoran positivamente el transporte libre de emisiones.
Desde su entrega en enero de 2025, los eTGX se utilizan en distribución urbana, transporte lanzadera y rutas de media distancia de hasta 350 kilómetros diarios sin recarga. Gracias a sus seis paquetes de baterías, cuentan con una autonomía de 500 kilómetros, aunque uno de los camiones cubre una ruta nocturna de 650 kilómetros con una parada de recarga planificada. La configuración de chasis 6x2 con carrocerías intercambiables BDF facilita la carga y descarga, además de ofrecer mayor flexibilidad en la planificación de rutas.
Para respaldar la operación de su flota, Behrens ha desarrollado su propia infraestructura de carga en sus sedes de Rotenburg y Großenhain. Cada instalación dispone de seis puntos de recarga rápida conectados a un centro de transformación de un megavatio, lo que permite abastecer los camiones de forma eficiente durante la noche. Estos esfuerzos forman parte del programa KsNI, financiado por el Ministerio Federal de Digitalización y Transporte de Alemania, y del proyecto de investigación Transportation in Charge del Instituto Fraunhofer IFAM.
El MAN eTGX comenzó su producción en serie en junio de 2025, aunque la marca ya había entregado 200 unidades de preserie a clientes seleccionados. La flota total ha recorrido más de dos millones de kilómetros en condiciones reales, con un consumo medio de 97 kWh por cada 100 kilómetros. Gracias a sus baterías modulares de hasta 534 kWh, pueden alcanzar 500 kilómetros de autonomía, ampliables a 740 kilómetros con una batería adicional.