Anuncio

Logística y Distribución

BIFA lanza nueva edición de Condiciones Comerciales Estándar para 2025

La revisión tuvo como objetivo mantener un contrato justo y equilibrado.

La Asociación Británica de Transporte Internacional de Mercancías actualiza sus STC ante cambios en legislación y comercio global, buscando contratos más claros, equilibrados y seguros para sus miembros.

Publicado

La Asociación Británica de Transporte Internacional de Mercancías (BIFA) anunció la publicación de la edición 2025 de sus Condiciones Comerciales Estándar (STC), que reemplaza la versión anterior revisada en 2021. La actualización responde a cambios recientes en los procedimientos comerciales del Reino Unido, especialmente en actividades aduaneras, así como a los mayores riesgos derivados de la volatilidad del comercio global.

Steve Parker, director general de BIFA, explicó que el principio rector de la revisión fue mantener un contrato justo y equilibrado entre los miembros y sus clientes. “Con el tiempo, al igual que las leyes cambian, también cambian los derechos y obligaciones contractuales. Es fundamental revisar cualquier conjunto de términos del sector conforme a la legislación y prácticas actuales”, indicó.

La revisión de 2025 incluyó un análisis exhaustivo frente a la Ley de Contratos Injustos de 1977, con el objetivo de garantizar el cumplimiento legal y modernizar el lenguaje para facilitar la comprensión. Esto busca reducir disputas contractuales y fortalecer la seguridad jurídica en las operaciones internacionales de los miembros de BIFA.

El nuevo STC estará disponible a partir del 31 de diciembre de 2025, dando tiempo a los miembros para familiarizarse con los cambios. La Asociación organizó además dos seminarios web, programados para el 14 y 23 de octubre, en los que se explicarán las principales diferencias entre las ediciones 2021 y 2025 y se orientará sobre su correcta incorporación en los contratos.

Steve Parker enfatizó que la actualización constituye un proyecto más amplio de lo esperado y destacó la importancia de que los miembros aseguren la efectiva integración de las nuevas condiciones en sus operaciones. “No se puede subestimar la relevancia de garantizar que el STC de BIFA sea correctamente incorporado en los contratos con los clientes”, concluyó.