Marítimo Portuario
TPS inaugura servicio Cherry Express en el inicio de la temporada de cerezas
El servicio, que conecta directamente Valparaíso con puertos de Asia, marca el inicio del principal ciclo exportador de fruta fresca del país y refuerza la coordinación logística del sistema portuario nacional.
Con la presencia del subsecretario de Transportes, Jorge Daza, y representantes públicos y privados del sector logístico-portuario, se dio inicio en el Sitio 3 de Terminal Pacífico Sur (TPS) al servicio “Cherry Express”, conexión marítima directa entre el Puerto de Valparaíso y los puertos de Asia. La primera nave, HMM Blessing, embarcará 6.000 toneladas de cerezas chilenas con destino a China, en un viaje de 22 días que inaugura la temporada alta de exportaciones frutícolas.
El servicio contempla la salida de 17 naves entre noviembre y enero, con el objetivo de abastecer el mercado chino de cara al Año Nuevo Lunar 2026. La operación involucra una cadena logística integrada, que incluye terminales portuarios, Aduanas, ZEAL, transportistas y exportadores, todos coordinados para asegurar eficiencia y trazabilidad en los embarques refrigerados.
Durante la ceremonia, el subsecretario Daza destacó la importancia del trabajo conjunto entre autoridades, operadores y gremios del sector, subrayando que la competitividad logística requiere avanzar en modernización normativa y digitalización. En ese sentido, mencionó la Ley de Cabotaje y la Ventanilla Única Marítima como instrumentos clave para fortalecer la eficiencia del sistema portuario chileno.
Desde TPS, su gerente general Cristian Rodríguez relevó la magnitud del operativo y la colaboración público-privada que lo hace posible, asegurando que la compañía mantiene su compromiso con la seguridad, la eficiencia y la calidad del servicio, pilares fundamentales para la cadena exportadora del país.
Por su parte, Franco Gandolfo, gerente general de Puerto Valparaíso, anticipó que la temporada 2026 tendrá una demanda logística especialmente intensa debido a la fecha tardía del Año Nuevo Chino. El puerto proyecta movilizar 300 mil toneladas de cerezas, equivalentes al 45% del total nacional, consolidando su posición como plataforma estratégica para la fruta chilena con destino a Asia.