Anuncio

Comercio Internacional

Importadores chinos refuerzan alianzas con cerezas chilenas para la temporada 2025-2026

Las ventas de cerezas chilenas a través de Dingdong llegaron a US$16,8 millones.

El e-commerce chino proyecta un alza en ventas de frutas importadas y apuesta por ampliar la oferta chilena más allá de la cereza. Desde Frutas de Chile destacan las reuniones con una de las más importantes plataformas de comercio electrónico para la venta de productos nacionales. 

Publicado

Durante su participación en la China International Fruit Expo de Shanghái y en Asia Fruit Logistica de Hong Kong, Frutas de Chile sostuvo reuniones con importadores clave. Uno de ellos fue Dingdong Maicai, plataforma de comercio electrónico de comestibles frescos, que manifestó un fuerte optimismo respecto a la temporada 2025-26 y reafirmó su confianza en la fruta chilena, en especial en la cereza.

Wang Song, director financiero y jefe de la división de frutas de Dingdong, confirmó que la empresa se sumó a la campaña promocional “Festival del Hielo y la Nieve”, que busca incentivar el consumo de cerezas chilenas a través de actividades deportivas de invierno. Esta acción se lanzó oficialmente en Shanghái junto a representantes de Frutas de Chile.

La compañía, fundada en 2017 y con sede en Shanghái, opera bajo el nombre Dingdong (Cayman) Limited, cotiza en la Bolsa de Nueva York (NYSE: DDL) y basa su modelo en centros de cumplimiento propios y entregas rápidas en minutos. Su aplicación Dingdong Fresh ha consolidado una oferta de frutas, verduras, carnes y mariscos para el mercado chino, con un fuerte foco en calidad.

Crecimiento en cerezas y otras frutas

En la última temporada, las ventas de cerezas chilenas a través de Dingdong alcanzaron los 120 millones de yuanes (US$16,8 millones). Según Wang, los resultados fueron positivos frente a un contexto desafiante y espera superar esa cifra en el próximo ejercicio. “Si tenemos más cerezas chilenas y de buena calidad, creemos que los resultados serán aún mejores”, señaló.

El ejecutivo agregó que el crecimiento también se ha reflejado en otras frutas: un 60% en kiwis Zespri y un 40% en paltas, incluyendo las de origen chileno. Esto refuerza la estrategia de diversificación de la empresa en su portafolio de importaciones.

Aunque las cerezas son el producto estrella, Dingdong expresó su interés en trabajar con otras frutas chilenas frescas y procesadas. Actualmente, las ventas de frutas chilenas “no cerezas” representan cerca de 20 millones de yuanes (US$2,8 millones), y la compañía busca expandir esa cifra en los próximos años.

Pese a la incertidumbre económica en China, Wang destacó que los consumidores mantienen su disposición a pagar por productos saludables y premium, siempre que ofrezcan buena relación calidad-precio. La compañía estima que el crecimiento en alimentos importados se ubicará entre 20% y 30% en 2025-26, y confía en que la fruta chilena superará ese rango.