Logística y Distribución
Unibag obtiene por segundo año consecutivo el Sello de Reducción de Huella de Carbono

La compañía fue reconocida por segundo año consecutivo por su reducción de huella de carbono y por tercer año con el sello de cuantificación de HuellaChile, destacando su compromiso con la sostenibilidad y la economía circular en el packaging reutilizable.
La empresa chilena Unibag, especializada en soluciones de packaging reutilizable para retail y logística, fue distinguida nuevamente por el Ministerio del Medio Ambiente con el Certificado de Reducción Organizacional de Huella de Carbono y el Sello de Cuantificación del programa HuellaChile. Ambos reconocimientos fueron entregados en el marco del Chile Carbon Forum 2025, realizado en la Universidad Autónoma.
Fundada en 2013, Unibag ha centrado su operación en el desarrollo de productos reutilizables que minimicen el impacto ambiental, destacando su línea de bolsas compostables elaboradas a partir de tela de almidón de maíz. Su planta en Colina opera mayoritariamente con energía limpia, gracias a la instalación de 500 paneles solares que alimentan su proceso productivo.
El doble reconocimiento, recibido de manos de la ministra Maisa Rojas, refleja el compromiso de la compañía con la sostenibilidad y la innovación aplicada a toda su cadena de valor. “Nuestra estrategia de sostenibilidad no se limita sólo a la fabricación, sino que apunta a reducir de manera sostenida nuestra huella en cada etapa”, señaló Adela Rogers, gerente de Marketing y Sostenibilidad de Unibag.
Durante 2024, la empresa logró una reducción de 35.236 toneladas de CO₂ equivalente, lo que representa evitar que unas 70 toneladas de residuos domiciliarios lleguen a relleno sanitario, según los factores de HuellaChile. Este resultado reafirma la eficacia de su modelo de negocio, basado en la economía circular y en la mejora continua.
Para Unibag, las certificaciones de HuellaChile no son solo un reconocimiento formal, sino una validación concreta de su estrategia para impulsar un packaging más sostenible. “Nos motiva seguir transformando la industria con soluciones que respondan a los desafíos ambientales y comerciales del retail y la logística”, enfatizó Rogers, subrayando el compromiso de la compañía con una producción y consumo más responsable.