Comercio Internacional
Frutas de Chile firma acuerdo estratégico en Yunnan para ampliar exportaciones en el sur de China

El Memorándum de Entendimiento (MoU) con Kunming Haiguangxing Market busca ampliar la presencia de frutas chilenas en el sur de China y el sudeste asiático, reforzando la conectividad logística y el acceso a nuevos mercados.
Durante la China International Fruit Expo celebrada en Shanghái, Frutas de Chile firmó un Memorándum de Entendimiento (MoU) con Kunming Haiguangxing Market Operation and Management Co., Ltd., operador del principal mercado mayorista de frutas de la Provincia de Yunnan. Este paso refuerza la estrategia de internacionalización y diversificación de la industria frutícola chilena.
Kunming Haiguangxing Market es una plataforma de distribución clave en el suroeste de China, con alcance en la región del Gran Mekong -que incluye a Camboya, Laos, Birmania, Tailandia, Vietnam y China- y una creciente conexión hacia el sudeste asiático. El mercado dispone de infraestructura logística de cadena de frío, canales de distribución nacionales e internacionales y un ecosistema comercial de gran alcance.
Tras la firma, ambas partes destacaron el creciente potencial del consumo de frutas en China y el sudeste asiático, especialmente la demanda de productos importados de alta calidad. Las frutas chilenas -cerezas, uvas, ciruelas y arándanos- han mostrado un desempeño sostenido en el mercado chino, lo que convierte este acuerdo en una plataforma para ampliar su cobertura territorial.
El presidente de Frutas de Chile, Iván Marambio, subrayó que el acuerdo permitirá llegar a ciudades Tier 3 y Tier 4 de China, un paso clave para la diversificación de mercados. Además, señaló que el trabajo promocional se está reforzando en temporada baja, con acciones dirigidas al consumidor final y al trade. “Estamos muy esperanzados de tener una buena temporada”, indicó.
Desde Kunming Haiguangxing Market se destacó que las cerezas chilenas son altamente valoradas por los consumidores y que el MoU permitirá abrir el mercado del sur de China a esta fruta. El operador se comprometió a facilitar la promoción y distribución de la oferta chilena en su plataforma, fortaleciendo la visibilidad de los productos en regiones aún poco desarrolladas.
Claudia Soler, directora ejecutiva del Comité de Cerezas de Frutas de Chile, sostuvo que estos acuerdos son coherentes con la estrategia de diversificación dentro de China. A su juicio, la colaboración con Kunming abre una vía de expansión que complementa los canales tradicionales de comercialización.
El MoU establece como objetivos aumentar la cuota de mercado de las frutas chilenas en China y el sudeste asiático, consolidar a Kunming Haiguangxing como hub logístico regional, mejorar la eficiencia en la cadena de suministro y garantizar la frescura de los productos desde origen hasta el consumidor. También incluye un mecanismo de intercambio de información sobre producción, precios, consumo y regulaciones.
Finalmente, el acuerdo contempla visitas bilaterales de delegaciones, apoyo en ferias y foros del sector, además de una reunión anual de seguimiento para actualizar el plan de cooperación. Con este paso, Frutas de Chile busca reforzar la conectividad comercial y logística hacia Asia, consolidando la fruta fresca nacional como referente en mercados de rápido crecimiento.