Anuncio

E-Commerce

DHL revela claves globales del comercio electrónico en su Informe 2025

El estudio muestra un avance acelerado del comercio electrónico B2B.

La nueva “Edición Empresarial” de DHL eCommerce analiza cómo la IA, la sostenibilidad y la logística están redefiniendo las estrategias digitales de más de 4.000 empresas en Europa, América y Asia Pacífico.

Publicado

DHL eCommerce presentó la primera Edición Empresarial de su Informe de Tendencias de Comercio Electrónico 2025, un estudio que recoge las perspectivas de 4.050 compañías del sector en tres continentes. El informe identifica las principales palancas de crecimiento en un entorno digital caracterizado por la omnicanalidad, la personalización basada en inteligencia artificial, la expansión transfronteriza y la integración de prácticas sostenibles dentro de la cadena de suministro.

“El comercio electrónico está viviendo una transformación profunda”, señaló Pablo Ciano, CEO de DHL eCommerce. “Las empresas están vendiendo con mayor rapidez, de forma más inteligente y priorizando la sostenibilidad como nunca antes. En DHL apoyamos este impulso con soluciones logísticas que permiten entregar productos con rapidez, confianza y responsabilidad en todos los mercados”.

Con la temporada alta del Black Friday a punto de comenzar, el informe revela cómo las empresas -tanto B2B como B2C- se preparan para competir en un mercado cada vez más saturado. La logística aparece como un factor decisivo: el 96% de los minoristas la considera clave para concretar ventas, y el 86% reconoce que ofrecer entregas y devoluciones gratuitas impulsa la conversión.

El estudio también muestra un avance acelerado del comercio electrónico B2B, con el 78% de las empresas esperando aumentar sus ventas online y el 61% ya utilizando IA para optimizar sus plataformas. En paralelo, el 64% de los minoristas vende a nivel internacional, cifra que alcanza el 88% en las grandes empresas, gracias a la adopción de mecanismos como el IOSS y los incoterms DDP, que facilitan el manejo de impuestos y aranceles.

La investigación resalta además la importancia de una presencia multicanal: el 63% de los minoristas vende en tres o más plataformas, el 68% utiliza Amazon y el 87% está activo en redes sociales, reflejando la necesidad de estar donde están los consumidores. En tanto, las suscripciones emergen como una herramienta de fidelización: el 52% de las empresas ofrece suscripciones de productos y el 14% extiende el modelo a entregas o devoluciones.

Finalmente, el informe destaca que la Generación Z y los Millennials dominan las compras semanales en línea, mientras que la Generación Alfa empieza a influir en las decisiones de consumo del hogar. Con ello, DHL advierte que la logística, la tecnología y la experiencia de cliente seguirán siendo los ejes críticos del comercio electrónico global en 2025.