Entrevista
Raquel Meza: “La mujer ya está en la industria, debemos avanzar hacia posiciones de liderazgo”

La nueva líder de WISTA Chile, Raquel Meza, anunció que trabajará por una mayor visibilización del rol de la mujer en la industria marítimo-portuaria, apostando también por la sostenibilidad oceánica y la formación de nuevas generaciones.
En sus primeros días como presidenta de WISTA Chile (Women’s International Shipping & Trading Association), Raquel Meza ya tiene claros los ejes que marcarán su gestión hasta el año 2027: avanzar en inclusión femenina efectiva, potenciar el liderazgo desde las regiones y poner énfasis en desafíos estratégicos como el hidrógeno verde y el cuidado de las rutas oceánicas.
“Chile tiene más de cuatro mil kilómetros de costa. Siempre hemos sido un país marítimo, quizás más silencioso, pero jamás ausente”, señaló Meza, quien también lidera la Fundación Mascarona, desde donde ha impulsado con éxito la incorporación de mujeres en el sector marítimo. “Quiero hacer en WISTA lo mismo que he hecho en la Fundación: visibilizar, potenciar, dar voz y trabajar con resultados concretos”, sostuvo.
En conversación con Agenda Logística destacó que una de las primeras líneas de acción de WISTA bajo su liderazgo será la implementación de programas de mentoría dirigidos a mujeres que ya trabajan en el sector y también a estudiantes de colegios, liceos y universidades. “Vamos a trabajar con niñas, jóvenes y mujeres para que vean en nuestra industria una oportunidad visible. La mujer ya está en el sector, ahora debemos avanzar hacia posiciones de liderazgo y directorios”, planteó Meza.
Asimismo, destacó que desde WISTA se buscará articular un trabajo con el Estado y la academia para impulsar políticas públicas que faciliten el acceso y la permanencia de las mujeres en el rubro. Uno de los temas que ya está abordando es el cuidado parental y la corresponsabilidad, en coordinación con el Ministerio del Trabajo.
Consultada sobre el rol de los actores privados en la inclusión femenina, Raquel Meza explicó que “los puertos y los operadores logísticos tienen un rol fundamental. Las mujeres ya están. Lo que falta es visibilizarlas. Hoy están liderando en áreas como logística, aduana, operación de carga y administración portuaria. Hay mujeres que están haciendo un trabajo importante, pero aún falta darles el lugar que merecen en espacios de toma de decisiones”.
La nueva presidenta también puso énfasis en los desafíos medioambientales del sector e indicó que “debemos cuidar nuestras rutas azules, hay avances científicos que debemos hacer visibles y proteger, como las rutas de las ballenas y su coexistencia con el comercio marítimo”.
En esa línea, destacó el potencial del hidrógeno verde en Chile como una oportunidad país que debe ser desarrollada con enfoque sostenible y colaborativo. “Es un gran desafío y una tremenda oportunidad. Debemos trabajar unidos tanto el Estado, empresas, trabajadores y ciudadanía”, aseguró.
Raquel Meza proyecta una gestión en WISTA Chile centrada en hechos concretos. “Quiero que al término de mi presidencia, en 2027, podamos mostrar resultados de inclusión femenina reales: participación, crecimiento, liderazgo. Que no quede solo en palabras”, concluyó. Bajo su conducción, WISTA Chile aspira a consolidarse como una plataforma activa de transformación, visibilización y liderazgo femenino dentro de una industria que se encuentra en constante movimiento.