Anuncio

Logística y Distribución

Logística salmonera incorpora biocombustible en exportaciones para reducir emisiones de CO2

El servicio se activa a solicitud del cliente y se integra en el flujo logístico.

Andes Integración Logística, Ventisqueros y Hapag-Lloyd implementan combustible alternativo en embarques de salmón, con una reducción estimada del 25% en emisiones de CO₂ por envío.

La industria logística vinculada a la exportación de salmón sumó un nuevo avance en sostenibilidad con la implementación de biocombustible en los embarques marítimos. La iniciativa, impulsada por Andes Integración Logística, Ventisqueros y Hapag-Lloyd, busca disminuir la huella de carbono asociada al transporte internacional, integrando prácticas responsables bajo el sello CaRe.

En el esquema operativo, Andes Integración Logística actúa como facilitador y promotor del uso de biocombustible; Ventisqueros, como productor, contrata el servicio para sus exportaciones; y Hapag-Lloyd, como naviera, utiliza combustibles alternativos como biodiésel, aceites refinados o biometano en las rutas asignadas. El servicio se activa a solicitud del cliente y se integra de manera inmediata en el flujo logístico.

Desde la perspectiva operativa, la naviera emplea biocombustible en buques que operan en corredores estratégicos, logrando una reducción estimada del 25% en las emisiones de CO₂ por embarque. Este cambio no solo mejora el desempeño ambiental, sino que también responde a una tendencia global de descarbonización en el transporte marítimo, con metas de emisiones netas cero hacia 2045.

El proyecto representa una oportunidad para que otros actores del comercio exterior incorporen soluciones similares, elevando estándares logísticos y ambientales. En un contexto de creciente demanda internacional por productos con trazabilidad sostenible, el uso de biocombustible en la logística salmonera refuerza la competitividad del sector y marca un precedente para la adopción de tecnologías más limpias en el transporte marítimo.