Anuncio

Marítimo Portuario

Consejo Ciudad – Puerto de Coquimbo avanza en proyectos logísticos clave

Participantes de la sesión del consejo en la Región de Coquimbo.

El Consejo Ciudad – Puerto de Coquimbo avanzó en proyectos estratégicos de conectividad, inspección fitosanitaria y desarrollo portuario, reforzando la coordinación entre la actividad logística y el crecimiento urbano sostenible en la Región de Coquimbo.

Publicado

La tercera sesión del Consejo de Coordinación Ciudad – Puerto de Coquimbo abordó iniciativas estratégicas en conectividad, inspección fitosanitaria y desarrollo portuario, reforzando la integración entre la actividad logística y el entorno urbano.

El encuentro, presidido por el Gobernador Regional de Coquimbo, Cristóbal Juliá, reunió a autoridades locales, representantes del sector privado, servicios públicos y a la Empresa Portuaria Coquimbo, que ejerce la Secretaría Ejecutiva del consejo. La instancia cumple con lo dispuesto en la Ley N° 19.542, que promueve la coordinación entre ciudad y puerto para un desarrollo armónico y sostenible.

Entre los temas destacados se revisaron el mejoramiento del borde costero, la implementación del proyecto “Mercado del Mar” y la gestión vehicular en accesos al puerto. También se abordó la proyección de la Temporada de Cruceros 2025-2026 y los resultados de la reciente misión político-comercial a Tucumán.

Uno de los anuncios relevantes fue el avance del futuro Sitio de Inspección USDA, que permitirá realizar en Coquimbo la certificación fitosanitaria de fruta con destino a Estados Unidos. Según el gerente general de Empresa Portuaria Coquimbo, Ernesto Piwonka, este proyecto reducirá pérdidas, evitará rechazos en destino y mejorará la competitividad de los productores locales en mercados internacionales.

La sesión también revisó iniciativas en conectividad vial, incluyendo la vinculación del puerto con la Ruta 5 y el mejoramiento del Paso Agua Negra, así como la habilitación de nuevos espacios para recibir carga. Estos proyectos buscan fortalecer la capacidad operativa del puerto, que en los últimos años ha duplicado su volumen de transferencia.

Con esta sesión, el Consejo de Coordinación Ciudad – Puerto reafirma su rol como instancia clave para articular proyectos logísticos y urbanos, asegurando que el crecimiento de la actividad portuaria de Coquimbo se integre con el desarrollo regional y la sostenibilidad del borde costero.