Innovación
Corfo selecciona 3 finalistas de regiones para el premio Gen Emprendedor 2025
Las empresas serán presentadas en el Encuentro de Ecosistemas de Emprendimiento 2025 como los ganadores de las categorías Sostenibilidad, Género y Desarrollo territorial, respectivamente, dándoles el pase a la gran final que se realizará en uno de los escenarios de ETMDay.
El miércoles 19 de noviembre, Corfo, en el marco de su Encuentro de Ecosistemas de Emprendimiento 2025, presentará formalmente a los tres finalistas de su premio “GEN Emprendedor”. Se trata de Retina (Los Lagos), Lumine (Maule) y Symbio x Solutions (Ñuble), tres empresas de regiones que resultaron ganadoras en las categorías Sostenibilidad, Género y Desarrollo territorial, respectivamente.
“GEN Emprendedor” nace como un reconocimiento de Corfo a los emprendimientos que representan los valores, el propósito y el impacto que generan en el ecosistema nacional. En su segunda versión, entre Retina, Lumine y SymbioxSolutions, saldrá el gran emprendimiento del año, tras la gran final que se realizará en el escenario “Conecta” de ETMDay 2025, el jueves 20 de noviembre.
“Estos tres seleccionados son los y las representantes de los pilares fundamentales que trabajamos desde Corfo: sostenibilidad, desarrollo territorial y descentralización, y además género. De alguna manera queremos ponerle rostro a los proyectos más destacados que hemos acompañado y apoyado este último año, y además, reconocerlos en una gran final que llevaremos al ETMDay”, destacó Maricho Gálvez, gerenta de Emprendimiento de Corfo.
Retina, ganador de la categoría “Sostenibilidad”, es una empresa de la Región de Los Lagos que desarrolló un dispositivo de registro de imagen in situ y en tiempo real, que permite detectar la variación temporal cuantitativa y cualitativa de microalgas nocivas presentes en el agua.
En el caso de Lumine, seleccionado en el ámbito de “Género”, es un emprendimiento de la Región del Maule, liderado por mujeres y que destaca por sus revestimientos con tecnología hidro repelente que se convierten en una alternativa eco amigable frente a la oferta de pinturas textualizadas.
Y finalmente, SymbioxSolutions, de la categoría “Desarrollo Territorial”, de la Región del Ñuble, creó un biofertilizante innovador basado en microorganismos antárticos, que ofrece una solución integral que promete reducir en 20% el uso de agua en la producción agrícola.