Logística y Distribución
Inteligencia Artificial y relocalización transformarán la última milla en EE. UU. hacia 2030

Según la encuesta realizada por Eye on the Last Mile de FarEye, más de mil nuevas empresas logísticas surgirán en EE. UU. en esta década, impulsadas por inteligencia artificial, cambios en el comercio global y mayor tercerización de servicios.
La cadena de suministro estadounidense atraviesa un proceso de cambio estructural. De acuerdo con la consultora FarEye, la relocalización industrial, el impacto de los aranceles y el avance de la inteligencia artificial darán forma a una nueva generación de operadores logísticos. Se proyecta que más de 1.000 empresas alcanzarán márgenes de EBITDA superiores al 15% hacia 2030.
El estudio revela que los costos de transporte siguen presionando al sector. La mitad de las 500 empresas encuestadas informaron un alza del 12% en gastos de envío, con rutas que han subido hasta 70% debido al combustible, salarios y fallas operativas. Frente a ello, la velocidad se consolida como factor crítico: el 70% de los ejecutivos espera lograr más del 99% de entregas puntuales, y dos tercios de los envíos deberían concretarse el mismo día para 2027.
La encuesta también muestra un cambio en la estructura de servicios. Casi el 90% de las compañías planea mantener o aumentar su dependencia de proveedores externos de logística, destacando la flexibilidad y la capacidad de escalar como razones principales. Este fenómeno fortalece la relevancia de la última milla como un espacio competitivo decisivo.
El reporte identifica tres tendencias clave para los próximos años: integrar inteligencia artificial con supervisión humana para mejorar la eficiencia, fomentar ecosistemas colaborativos entre cargadores y transportistas mediante tecnología e incentivos, y rediseñar la cadena de suministro en función del recorrido completo del consumidor, desde la elección del producto hasta la entrega.