Anuncio

Logística y Distribución

Informe señala que coste y regulación guiarán evolución de envases sostenibles

El estudio encuestó a 302 participantes, incluyendo 222 usuarios finales.

Un reporte elaborado por PMMI indica que consumidores y fabricantes equilibrarán sostenibilidad y funcionalidad, mientras materiales reciclables lideran la transformación del envasado.

Publicado

El coste, la legislación y las preferencias de los consumidores serán los factores que más influirán en los envases durante los próximos cinco años, según el informe The New Material World: Packaging's Path Toward Sustainability de PMMI, la Asociación de Tecnologías de Envasado y Procesado. La investigación señala que los usuarios finales priorizan el coste, mientras que los fabricantes de equipos originales (OEM) sitúan primero la legislación y regulación.

El estudio, que actualiza el Packaging Compass 2023, encuestó a 302 participantes, incluyendo 222 usuarios finales de 201 empresas de bienes de consumo y 80 fabricantes de equipos originales. Los resultados muestran que ambos grupos reconocen que las compensaciones entre sostenibilidad, coste y rendimiento son inevitables y que la colaboración será clave para avanzar hacia envases más sostenibles.

En cuanto a materiales, los reciclables continúan siendo la prioridad, mientras que el interés por los compostables ha disminuido por limitaciones de costes e infraestructura. Los envases de cartón, cartón ondulado y vidrio transparente se consolidan como opciones preferidas, mientras que materiales como poliestireno, espumas y cloruro de polivinilo se convierten en objetivos de sustitución.

Para los fabricantes de equipos originales, la sostenibilidad implica adaptar o rediseñar sus máquinas para manipular nuevos materiales sin afectar la eficiencia de la producción. La cooperación entre usuarios finales y OEM permitirá pasar de un enfoque reactivo a un liderazgo en la construcción de un futuro del envasado sostenible y resistente.