Anuncio

Marítimo Portuario

Ranking CPPI instala a Puerto Coronel como líder en eficiencia portuaria en Chile

El terminal mantiene un promedio de 100 movimientos de contenedores por hora.

El CPPI 2024 posicionó al terminal portuario de la Región del Biobío en el puesto 40 a nivel global y como el terminal con mejor desempeño nacional, destacando su eficiencia operativa y capacidad de respuesta en la cadena de suministro.

Publicado

El Índice de Desempeño de Puertos de Contenedores (CPPI), elaborado por el Banco Mundial y S&P Global Market Intelligence, entregó sus resultados 2024 en Washington. El estudio, que evalúa la eficiencia de 403 terminales a partir del tiempo total que los buques pasan en puerto, situó a Puerto Coronel en la posición 40 del ranking mundial, avanzando desde el puesto 97 y consolidándose como el mejor terminal de contenedores de Chile.

En el ámbito regional, el listado de mayor desempeño incluyó a Posorja (Ecuador) en el lugar 21, Buenaventura (Colombia) en el 28 y Callao (Perú) en el 37. El informe destacó la preeminencia de los puertos de Asia Oriental y la recuperación de Asia Meridional, mientras que América del Norte y Europa mantuvieron un desempeño estable respecto a 2023.

Patricio Román Lois, gerente general de Puerto Coronel, subrayó que el resultado es fruto de “un trabajo silencioso y metódico” y enfatizó la relevancia de la seguridad en la operación. “No es posible tener estos rendimientos sin atender con igual intensidad la eficiencia y la seguridad aparejada en la operación. Hemos hecho un trabajo muy importante y los frutos comienzan a verse”, señaló.

En términos operativos, el terminal mantiene un promedio de 100 movimientos de contenedores por hora, con registros que superan los 900 movimientos en un solo turno en buques de gran capacidad. Recientemente, el MSC Palak fue atendido con una tasa de 108 movimientos por hora y casi 4.000 boxes transferidos en cinco turnos, lo que refleja la capacidad del puerto para responder a los desafíos de eficiencia y servicio.

De cara al futuro, Puerto Coronel está desarrollando inversiones para ampliar su capacidad de manejo de carga refrigerada, con foco en exportaciones hortofrutícolas y salmoneras. “Competimos fuerte para capturar más exportaciones y aumentar nuestra participación en la salida de salmones desde la zona sur y sur-austral”, destacó Lukas Buckel Ocqueteau, gerente de operaciones. La estrategia busca aprovechar la ubicación del puerto en el centro de la capital pesquera industrial del país y fortalecer su rol en la logística de alimentos frescos.