Anuncio

Marítimo Portuario

Portacontenedores MSC Edna marca un nuevo hito en Terminal Pacífico Sur

Los nuevos diseños de MSC incorporan mejoras en eficiencia energética.

La nave, de 335 metros de eslora y 11.480 TEUs de capacidad, realizó su primera recalada en Terminal Pacífico Sur Valparaíso, consolidando la ruta entre Sudamérica y Europa.

Publicado

El puerto de Valparaíso recibió al MSC Edna, uno de los buques portacontenedores más grandes que han atracado en Terminal Pacífico Sur (TPS) desde 2021. La embarcación, recién incorporada a la flota global de Mediterranean Shipping Company, fue construida en agosto pasado y forma parte del servicio MSC Europa, que conecta la costa occidental de Sudamérica con los principales puertos del continente europeo.

Con 335 metros de eslora, 46 metros de manga y capacidad para 11.480 TEUs, el Edna simboliza la creciente escala de los buques que operan en la región y la necesidad de terminales preparados para recibirlos. Sus dimensiones equivalen a más de tres canchas de fútbol y una altura semejante a un edificio de 17 pisos, evidenciando la magnitud de las operaciones que Valparaíso está en condiciones de atender.

Durante su paso por TPS, el buque movilizó cerca de 1.100 contenedores de exportación, principalmente productos agrícolas y ganaderos destinados a los mercados europeos. Esta operación refuerza la posición del terminal como plataforma clave en la cadena logística del comercio exterior chileno, especialmente en el manejo de carga refrigerada y seca.

La recalada del Edna refleja también la evolución tecnológica y ambiental de la industria naviera. Los nuevos diseños de MSC incorporan mejoras en eficiencia energética y reducción de emisiones, en línea con los estándares internacionales de sostenibilidad marítima. Para TPS, este tipo de recaladas subraya su rol estratégico en la conectividad marítima regional y su capacidad de adaptación a naves de gran escala.

Con esta operación, Valparaíso reafirma su posición dentro del circuito de comercio intercontinental, ampliando su alcance hacia los mercados más exigentes del hemisferio norte y fortaleciendo la competitividad logística del país.