Anuncio

Presentan nuevo documento técnico sobre predicción y evaluación de impacto por ruido submarino

Faenas como el hincado de pilotes quedan sujetas a los nuevos criterios técnicos.

En el marco de las funciones del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de unificar criterios, exigencias técnicas y procedimientos de carácter ambiental, la Dirección Ejecutiva publicó un nuevo criterio al respecto para la evaluación ambiental de proyectos.

Publicado

Se trata del documento denominado “Criterio de evaluación en el SEIA: Predicción y Evaluación de Impactos por Ruido Submarino”, cuyo objetivo es entregar lineamientos técnicos para la elaboración de Declaraciones o Estudios de Impacto Ambiental.

El texto presenta en detalle cuál es la información que se requiere por parte de los titulares de proyectos para la predicción y evaluación de impactos por ruido submarino. En particular, se entrega la información referente a la descripción de emisiones, determinación del área de influencia, identificación de impactos, descripción y caracterización de la fauna marina objeto de protección, predicción y evaluación de impactos y, finalmente, medidas para su control y gestión.

Más específicamente, el documento técnico releva la importancia de considerar lo dispuesto en la letra e) del artículo 6° del Reglamento del SEIA , conforme al cual, para fines de evaluar si se generan efectos adversos significativos sobre recursos naturales renovables; en especial si se alteran las condiciones que hacen posible la presencia y desarrollo de especies y ecosistemas, se deberá considerar “la diferencia entre los niveles estimados de ruido con proyecto o actividad y el nivel de ruido de fondo representativo y característico del entorno donde se concentre fauna nativa asociada a hábitats de relevancia para su nidificación, reproducción o alimentación”