Anuncio

Equipos y soluciones

Amazon integra inteligencia artificial en sus compras empresariales

Todas las herramientas están construidas sobre Amazon Bedrock.

La compañía presentó en Seattle una nueva generación de herramientas basadas en IA para optimizar los procesos de adquisición y reducir los costos operativos en organizaciones de todo el mundo.

Publicado
Anuncio

Amazon Business introdujo un conjunto de soluciones impulsadas por inteligencia artificial durante su conferencia Reshape 2025, con el objetivo de transformar la manera en que las empresas planifican, ejecutan y controlan sus compras. Las herramientas buscan agilizar la toma de decisiones, identificar oportunidades de ahorro y anticipar necesidades futuras mediante el uso de datos predictivos.

El eje central de las novedades es el Amazon Business Assistant, una plataforma conversacional que utiliza IA generativa para guiar a los usuarios en todo el proceso de compra. El sistema aprende de los patrones de consumo y recomienda acciones más eficientes, como cambios de proveedor o ajustes de inventario, contribuyendo a una gestión más proactiva de los recursos.

Las actualizaciones incluyen también Savings Insights y Monitorización de Anomalías en el Gasto, dos funciones que permiten analizar el comportamiento financiero y detectar irregularidades en tiempo real. Con ello, las empresas pueden mantener un mayor control sobre los presupuestos sin comprometer la flexibilidad operativa de los equipos de compras.

Todas las herramientas están construidas sobre Amazon Bedrock, la plataforma de inteligencia artificial de AWS que soporta la automatización y el análisis avanzado de datos. Este enfoque refuerza el papel de Amazon Business como proveedor de soluciones tecnológicas integradas, orientadas a mejorar la eficiencia, trazabilidad y sostenibilidad en la cadena de suministro global.

Desde su fundación en 2015, Amazon Business ha expandido sus operaciones a 11 países y atiende hoy a más de 8 millones de organizaciones. Con ventas brutas anuales que superan los US$35.000 millones, la compañía consolida su estrategia de crecimiento basada en innovación tecnológica y optimización logística para el entorno empresarial.