Anuncio

Logística y Distribución

Inteligencia Artificial y ciberseguridad definen futuro de la cadena de suministro

El informe advierte que el avance digital viene acompañado de mayores vulnerabilidades.

Un estudio global elaborado por DHL Supply Chain muestra que las empresas apuestan por automatización e inteligencia artificial, pero advierten un aumento de riesgos tecnológicos y ciberamenazas hacia 2030.

Publicado
Anuncio

La digitalización avanza con fuerza en el sector logístico. Según el informe Insight 2030 elaborado por DHL Supply Chain, más de siete de cada diez ejecutivos prevé una creciente dependencia de la inteligencia artificial para la gestión de sus operaciones, marcando una nueva etapa en la eficiencia y visibilidad de las cadenas de suministro.

La automatización también se consolida como prioridad estratégica y el estudio muestra que la robótica y los sistemas inteligentes ganarán protagonismo en los próximos cinco años, impulsados por la necesidad de optimizar recursos y reducir costos. Sin embargo, las empresas reconocen dificultades para integrar estas tecnologías a gran escala, en parte debido a la falta de personal especializado y a sistemas tecnológicos aún obsoletos.

El informe advierte que el avance digital viene acompañado de mayores vulnerabilidades. El 70% de los líderes encuestados anticipa que las amenazas de ciberseguridad impactarán directamente en sus redes logísticas hacia 2030, obligando a reforzar la protección de datos y la continuidad operacional. A estos riesgos se suman factores estructurales como la escasez de mano de obra, los desastres naturales y las tensiones geopolíticas.

Para responder a este escenario, DHL Supply Chain ha incrementado sus inversiones en automatización y conectividad, incorporando miles de robots, sensores IoT y sistemas avanzados de gestión en su red global. La empresa plantea que la integración de estas tecnologías permitirá construir cadenas de suministro más resilientes, sostenibles y flexibles ante entornos cambiantes.

La proyección a 2030 muestra un sector en plena transformación, donde la adopción tecnológica será clave para mantener la competitividad. La inteligencia artificial y la ciberseguridad ya no se perciben como tendencias futuras, sino como condiciones necesarias para sostener operaciones logísticas seguras, eficientes y preparadas para la próxima década.