Marítimo Portuario
Informe VesselBot: buques más antiguos lideran en eficiencia y reducen emisiones
Un estudio global revela que los portacontenedores con más de una década de operación generan menos emisiones que los nuevos, desafiando la estrategia de renovación de flotas en la industria marítima.
Un reciente informe de VesselBot puso en duda una de las principales premisas del transporte marítimo: que la renovación tecnológica garantiza menor impacto ambiental. El análisis, titulado Decoding Maritime Emissions Q3 2025, examinó más de 73 mil viajes de portacontenedores y concluyó que los buques de entre 11 y 15 años resultaron más eficientes que los recién incorporados a las flotas internacionales.
El estudio atribuye estos resultados a factores operativos más que técnicos. Según el análisis, variables como la elección de ruta, la carga y la velocidad influyen más en las emisiones que la antigüedad del buque. Así, el manejo operativo y la planificación logística se posicionan como los verdaderos determinantes del desempeño ambiental en el transporte marítimo global.
Otro hallazgo relevante es que los portacontenedores de gran tamaño, cuando operan a plena capacidad y en rutas extensas, muestran una eficiencia notablemente superior a los buques alimentadores más pequeños, que realizan trayectos cortos con paradas frecuentes. Además, el diseño también marca diferencias: las embarcaciones construidas en Corea del Sur evidenciaron mejores resultados que las fabricadas en China.
El informe destaca que, pese a que el número de viajes aumentó respecto del año anterior, las emisiones totales se mantuvieron estables, una señal de que las estrategias operativas están compensando el crecimiento del tráfico marítimo.
Estos resultados abren un debate clave para los actores de la cadena de suministro. Si la eficiencia depende más de la gestión que de la edad del buque, la industria podría redirigir sus inversiones desde la renovación de flotas hacia la optimización operativa y la digitalización, priorizando una descarbonización basada en datos y no solo en reemplazo de activos.