Anuncio

Innovación

DHL inaugura Centro de Innovación en Europa para impulsar logística del futuro

El edificio fue construido con madera contralaminada y funciona con energía renovable.

El Grupo DHL inauguró su renovado Centro de Innovación en Troisdorf, Alemania, orientado a desarrollar y aplicar tecnologías que potencien cadenas de suministro más inteligentes, sostenibles y resilientes, alineadas con la Estrategia 2030 del Grupo.

Publicado

DHL Group inauguró oficialmente su nuevo Centro de Innovación para Europa en Troisdorf, cerca de la sede central en Bonn, Alemania. Con una superficie de 5.360 metros cuadrados, el centro reemplaza las instalaciones anteriores y funciona como plataforma de desarrollo y prueba de tecnologías orientadas a mejorar la eficiencia, la sostenibilidad y la resiliencia de las cadenas de suministro. Además, permite la colaboración con clientes, startups, instituciones académicas y socios del sector.

Katja Busch, Directora Comercial de DHL y Jefa de Soluciones e Innovación para Clientes (CSI), señaló que “la innovación es el motor de nuestra transformación. El centro facilita la colaboración, impulsa el crecimiento y redefine las posibilidades de la logística, convirtiendo las ideas en impacto”. El espacio servirá como un punto de encuentro para cocrear soluciones logísticas junto con clientes, socios y empleados.

El edificio fue construido con madera contralaminada y funciona con energía renovable, operando con cero emisiones de gases de efecto invernadero. Certificado DGNB Platinum, uno de los estándares de sostenibilidad más exigentes de Europa, el centro combina diseño ecológico, flexibilidad modular y capacidad para recibir hasta 400 visitantes, albergando también al equipo de Soluciones e Innovación para Clientes de DHL.

El Centro de Innovación exhibe tecnologías clave identificadas en el Radar de Tendencias Logísticas de DHL, basado en la consulta a más de 2.500 profesionales de la cadena de suministro a nivel global. Entre las prioridades señaladas destacan la inteligencia artificial (44%), la robótica (28%) y los criterios ambientales, sociales y de gobernanza (25%), que se perfilan como los principales motores de transformación logística en los próximos años.

Busch destacó que “el Centro materializa la visión de soluciones tecnológicas que sean sostenibles y escalables, incluyendo IA, robótica autónoma e innovaciones en embalajes ecológicos”. La instalación no solo permite mostrar estas tecnologías, sino también integrarlas en operaciones reales, generando impactos medibles en eficiencia, seguridad y sostenibilidad.

DHL Supply Chain, división de logística contractual del Grupo, juega un rol central en la implementación de estas innovaciones a gran escala. Hasta la fecha, ha desarrollado cerca de 10.000 proyectos de automatización y digitalización global, integrando más de 8.000 robots colaborativos en sus operaciones, y utilizando análisis de datos, IA y sistemas autónomos para optimizar procesos en todas sus plantas.

Rainer Haag, Director Ejecutivo de DHL Supply Chain Europe, subrayó que “la innovación alcanza su máximo potencial cuando se implementa a gran escala. Desde automatización y robótica hasta sensores IoT y análisis de datos, nuestras tecnologías inteligentes están integradas en todas las operaciones. Esto permite generar un impacto real para clientes, empleados e inversores, fomentando el crecimiento conjunto y fortaleciendo la competitividad logística global”.