Empresa de Los Lagos recibió su aprobación de registro para sus exportaciones a China

Rebeca Gálvez, CEO y cofundadora de PatBio.

Según informó ProChile, PatBio tiene presencia en Perú, Ecuador y Estados Unidos, y recientemente ha sumado a México y Guatemala como nuevos destinos de exportación.

Patagonia Biotecnología (PatBio), empresa originaria de la Región de Los Ríos y con operaciones en la Región de Los Lagos, continúa consolidando su presencia internacional, destacó la directora regional de ProChile en Los Ríos, Bárbara Sepúlveda.

“Con 25 años de experiencia en investigación, desarrollo e innovación relacionada con las algas, la compañía ha logrado posicionarse como líder en la producción de bioinsumos para la industria agrícola bajo su marca Fertum. Creemos que es un ejemplo que seguir por la exitosa forma que ha logrado internacionalizarse”, añadió Sepúlveda.

"Lo que nosotros hacemos es extraer el poder de las algas patagónicas para desarrollar productos que mejoren la resiliencia de los cultivos frente a condiciones extremas como sequía, exceso de agua, altas y bajas temperaturas", explica Rebeca Gálvez, CEO y cofundadora de PatBio. Este enfoque innovador ha permitido a la empresa expandirse a nuevos mercados internacionales.

Actualmente, PatBio tiene presencia en Perú, Ecuador y Estados Unidos, y recientemente ha sumado a México y Guatemala como nuevos destinos de exportación. En México, la empresa ya ha realizado la exportación de seis contenedores, y en proceso de enviar una nueva partida del mismo volumen. Por su parte, en Guatemala se concretó una primera exportación valorada en US$ 100 mil.

Uno de los logros más significativos para la compañía ha sido la reciente aprobación del registro de sus productos en China, proceso que tomó más de cuatro años. Además, se encuentran en proceso de registro en Costa Rica, Colombia, India y Unión Europea, y trabajan activamente para consolidar su posicionamiento en el mercado europeo a través de Italia, tras la fusión con Sicit Group, empresa italiana que hoy posee el 51% de PatBio.