Comercio Internacional
Región de Magallanes consolida crecimiento exportador con alza de 45,7%

La región de Magallanes registró exportaciones por US$ 766 millones en el primer semestre de 2025, con Brasil, Estados Unidos y China como principales destinos. ProChile reforzó la cooperación público-privada para ampliar la oferta exportadora y diversificar mercados.
El Consejo Regional Exportador 2025, organizado por ProChile en Punta Arenas, reunió a 14 empresas y gremios locales para fortalecer la proyección internacional de la región, que ya supera los US$ 766 millones en exportaciones durante el primer semestre.
El encuentro, encabezado por el director general de ProChile, Ignacio Fernández, y la directora regional, Alejandra Covacevich, permitió dialogar con empresas de alimentos, manufacturas, pesca, turismo y servicios. Entre las firmas presentes destacaron Patagonia Timber, Frigorífico Simunovic, Cervecería Austral y Pesca Chile, además de asociaciones gremiales como la de Ganaderos de Magallanes y la Asociación de Logística Antártica (APAL A.G.).
Fernández subrayó que el objetivo del consejo fue “escuchar, dialogar y construir juntos”, reforzando la cooperación con las compañías locales. Según cifras presentadas, las exportaciones regionales alcanzaron US$ 766 millones en el primer semestre, lo que representa un alza de 45,7% frente a 2024. Los principales destinos fueron Brasil (39%), Estados Unidos (22%) y China (14%).
Por sectores, pesca y acuicultura lideraron con US$ 413 millones, lo que equivale a un crecimiento de 20,2%. Las manufacturas registraron un fuerte repunte de 94,6%, con envíos por US$ 305 millones, consolidándose como un motor emergente de la oferta exportadora regional.
Durante la jornada se destacó la necesidad de impulsar la participación de empresas magallánicas en ferias y misiones internacionales, con el fin de mejorar competitividad y ampliar mercados. “Estos espacios de retroalimentación son fundamentales para el posicionamiento de Magallanes”, señaló Covacevich, quien además valoró el dinamismo de servicios y turismo como sectores en expansión.
El consejo también reconoció el rol del trabajo conjunto entre gremios, sector privado y autoridades, un modelo que ha permitido sostener la actividad exportadora pese a la incertidumbre global. Para ProChile, la meta es proyectar a Magallanes no solo como un polo exportador de productos, sino también de talento, innovación y sostenibilidad hacia el mundo.