Actualidad
Experto británico en digitalización compartió experiencias con el Ministerio de Hacienda

Uno de los puntos más importantes en la transformación digital de los gobiernos es, a juicio de Richard Pope, la interoperabilidad de los sistemas., clave en la eficiencia de los flujos de información.
Invitado por el Laboratorio de Innovación Pública UC y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Richard Pope, fundador del Government Digital Service (GDS) del Reino Unido y jefe de producto de GOV.UK, portal que unifica más de 2 mil sitios web del gobierno británico, llegó al país para dictar una charla magistral en el Encuentro Académico de Innovación Pública 2025.
Adicionalmente, sostuvo encuentros de alto nivel con la Coordinación de Modernización del Ministerio de Hacienda, donde compartió experiencias y entregó recomendaciones estratégicas para optimizar la digitalización gubernamental con el director de la Secretaría de Gobierno Digital, José Inostroza, el director de Laboratorio de Gobierno, Orlando Rojas, y la directora de la Secretaría de Modernización, Isabel Millán, además de otros funcionarios y funcionarias del ministerio.
Durante estas reuniones, Pope profundizó en la importancia crítica de establecer estándares comunes entre los distintos organismos del Estado. Destacó cómo la adopción de plataformas compartidas puede generar eficiencias significativas y mejorar la coordinación interinstitucional. Asimismo, puso énfasis en la necesidad de asegurar la interoperabilidad entre los sistemas, lo que facilitaría el flujo de información y evitaría duplicidades, permitiendo así un gobierno más ágil y centrado en las necesidades de los ciudadanos.
Richard Pope destacó el nivel de digitalización de Chile y señaló que para avanzar en la integración de servicios digitales “lo más importante es empezar poco a poco e ir creciendo. Si se trabaja con problemas reales y se forma un equipo que pueda empezar a resolverlos, siempre es lo mejor. No tienes que empezar a lo grande, porque empezar de a poco y crecer es lo más importante”.
En tanto, el coordinador de modernización, Rodrigo Lavanderos, enfatizó en la importancia de la visita y la experiencia de Richard Pope para la coordinación de modernización. “La oportunidad de aprender de la trayectoria de Pope resulta invaluable para la actual estrategia que tenemos, ya que uno de los objetivos principales es la adopción generalizada de estándares comunes y plataformas compartidas entre todas las entidades estatales", indicó.
Agregó que "esta medida es fundamental para lograr un gobierno más ágil, eficiente y centrado en las necesidades de las personas. Hay una necesidad crítica de garantizar la interoperabilidad de todos los sistemas públicos. La interoperabilidad es vista como una pieza clave para optimizar el flujo de información entre las diferentes entidades, evitar redundancias y construir una estrategia de digitalización robusta y sostenible que sirva al país a largo plazo”.