Anuncio

Marítimo Portuario

Lloyd’s Register clasifica el primer petrolero Aframax del mundo con propulsión eólica asistida

Las condiciones ideales de navegación son de 20 nudos.

El buque, equipado con tres velas rígidas WindWings de última generación, logra reducir el consumo de combustible y las emisiones de CO2, marcando un hito en la descarbonización del transporte marítimo.

Lloyd's Registers informó la entrega de la clasificación para el primer petrolero WindWings Aframax del mundo equipado con propulsión asistida por viento y construido por Shanghai Waigaoqiao Shipbuilding para Union Maritime Limited (UML).

De acuerdo a lo informado, el buque de 114 mil TPM es actualmente el carguero eólico más potente en operación y está equipado con tres WindWings de 37,5 metros de eslora, desarrollados por la empresa británica BAR Technologies. Estas velas rígidas permiten un ajuste aerodinámico inteligente en ángulo y comba para optimizar la eficiencia aerodinámica, proporcionando un empuje adicional que reduce el consumo de combustible y las emisiones de carbono.

El sistema ha obtenido resultados de rendimiento verificados reduciendo el consumo diario de combustible hasta en 14,5 toneladas y las emisiones de CO₂ hasta en 45 toneladas en condiciones ideales de viento de 20 nudos. En condiciones operativas típicas, se prevé que el buque alcance un ahorro anual de combustible del 12 %, lo que equivale a una reducción de casi 5.000 toneladas de CO₂ al año.

Tom Wolodarsky, topógrafo sénior y especialista principal de WAPS, Marina y Offshore, Norte de Europa, en LR, señaló que "este proyecto representa un gran avance en la adopción de la propulsión eólica para grandes buques oceánicos. Nos enorgullece apoyar a UML y a sus socios para demostrar que la tecnología moderna de propulsión eólica es comercialmente viable, cumple con las normas de su clase y ofrece beneficios ambientales tangibles".

Por su parte, Tony Han, especialista principal de LR, añadió que "como primer buque en China equipado con el sistema Wind-Wave, LR ha proporcionado una gama completa de servicios técnicos a nuestros clientes. Desde la aprobación de planos hasta las pruebas de puesta en servicio, LR ha demostrado su sólida experiencia técnica al apoyar al cliente. Tras el éxito de este proyecto, buscamos ampliar nuestra colaboración con nuestros clientes en la aplicación de esta nueva tecnología en la industria naval".

En la ceremonia de nombramiento, Sau Weng Tang, presidente de LR para la Gran China, declaró que "el proyecto marca un hito importante en la incorporación de tecnología innovadora a la construcción naval comercial. Refleja la sólida colaboración entre LR y los astilleros chinos para impulsar la transición hacia un transporte marítimo más ecológico".