Comercio Internacional
Exportaciones de fruta chilena cierran temporada 2024/25 con crecimiento en volumen

Chile cierra la temporada 2024/25 con exportaciones de fruta por 9,46 mil millones de dólares FOB, impulsadas por un aumento en volumen pese a la caída de los precios unitarios de varios productos frescos. La cereza y la uva lideran las ventas, mientras frutos secos como nueces y avellanas muestran fuertes alzas en valor y volumen.
El sector frutícola chileno cerró la temporada 2024/25 (septiembre 2024 – agosto 2025) con un aumento en el volumen total exportado, aunque los precios promedio de varias frutas frescas registraron caídas significativas. Según el último boletín de Odepa, los envíos al exterior alcanzaron un valor de 9,46 mil millones de dólares FOB, lo que representa un incremento de 1,1% respecto del período anterior.
De ese total, la fruta fresca concentró el 70,4% del valor, equivalente a 6,65 mil millones de dólares FOB, cifra que se ubicó 5,6% por debajo de la temporada pasada, lo que implica 391 millones de dólares menos exportados hasta el momento. Sin embargo, el volumen total creció 18,4%, con 467 mil toneladas adicionales transferidas al comercio internacional.
Entre los productos frescos, la cereza continuó liderando las exportaciones, representando el 43,5% del valor total de fruta fresca, con 2,89 mil millones de dólares FOB y 625,3 mil toneladas. En comparación con la temporada anterior, el volumen aumentó 51%, mientras que el valor cayó 5,1%, reflejando una baja en el precio promedio de 7,36 a 4,63 dólares por kilo.
La uva se mantuvo como el segundo producto en importancia, con 937,5 millones de dólares FOB y 557 mil toneladas exportadas. Pese a un incremento de 5,5% en volumen, el valor disminuyó 30,9%, con una reducción en el precio unitario de 2,57 a 1,68 USD/Kg. En general, la mayoría de las frutas frescas registraron caídas en sus valores unitarios respecto de la temporada anterior, destacando manzana y ciruelo con bajas marginales de 0,8%.
Por su parte, los frutos secos mostraron un desempeño positivo, representando 14,3% del valor total de exportaciones frutícolas, con 949 millones de dólares, 50% más que la temporada anterior, y un incremento de 13% en volumen. Las nueces destacaron como el principal producto, con exportaciones por 518 millones de dólares FOB, 33% superiores a las 388,6 millones de dólares del período 2023/24, manteniendo un volumen similar y aumentando sus precios unitarios hasta 8,17 USD/Kg en el caso de las nueces sin cáscara.
Las avellanas también registraron alzas significativas, con 365,3 millones de dólares exportados, donde el 85% del volumen y 93% del valor corresponde a producto sin cáscara. Respecto de la temporada pasada, el volumen creció 67% y el valor 87,6%, mientras que los precios unitarios aumentaron de 8,90 a 9,99 USD/Kg. Odepa advierte que los valores finales podrían ajustarse en los próximos meses por los mecanismos de Informe de Variación de Valor (IVV) para las exportaciones no realizadas a firme.