Estadísticas
Exportaciones de la Región del Biobío caen 28,6% durante el mes de julio

La región registró envíos por US$346,9 millones, afectados principalmente por la contracción del sector Industria. Silvoagropecuario fue el único segmento con crecimiento.
Las exportaciones de la Región del Biobío totalizaron US$346,9 millones en julio de 2025, lo que representó una disminución interanual de 28,6%, según informó el Instituto Nacional de Estadísticas (INE). El retroceso se explicó principalmente por la baja en los sectores Industria, Pesca y Resto de Exportaciones, mientras que el Silvoagropecuario mostró un alza de 61,4%.
El sector Industria concentró la mayor parte de los envíos, con US$337,1 millones, cifra 29,3% inferior a la registrada en igual mes de 2024. En este grupo destacaron las caídas en la fabricación de celulosa, papel y cartón (-41,7%), productos forestales (-23,3%) y alimentos (-14,7%). En conjunto, estas tres actividades representaron el 88,8% del total regional.
En cuanto a los mercados de destino, Asia concentró el 41,5% de los envíos, con US$143,8 millones, lo que significó una baja de 40,6% interanual. América representó el 38,2% de las exportaciones, con US$132,4 millones, anotando una contracción de 20,2%. Europa y África también retrocedieron, con descensos de 9,1% y 21,0%, respectivamente, mientras que Oceanía mostró un alza de 76,7%.
Los principales destinos fueron China, Estados Unidos, Corea del Sur, México y Perú, que en conjunto recibieron US$204,7 millones, equivalentes al 59,0% del total exportado por la región. Estos mercados, sin embargo, registraron una disminución de 34,7% respecto a julio del año pasado, restando US$108,8 millones.