Comercio Internacional
ProChile impulsa internacionalización de innovaciones ambientales desde la Región de Coquimbo

“Este tipo de iniciativas locales que alcanzan proyección internacional agregan valor a la canasta exportadora y contribuyen a la diversificación de mercados para la región y el país”, señaló la directora regional de ProChile Coquimbo, Paola Vásquez.
ProChile destaca su rol en la internacionalización de empresas regionales con alto potencial exportador, como Quimeco, compañía especializada en supresores de polvo basados en biopolímeros de alto rendimiento. Este producto ambientalmente amigable, desarrollado en Coquimbo, ha logrado posicionarse en sectores como minería, agricultura y construcción, alcanzando mercados estratégicos en Sudamérica gracias al acompañamiento del organismo estatal.
Desde su fundación en 2018, Quimeco ha avanzado rápidamente en innovación tecnológica y expansión comercial. Su solución reduce el polvo y el consumo hídrico hasta en un 94%, además de optimizar operaciones en un 95%, aportando a la sustentabilidad y mejora del suelo. Su jefe de operaciones, Ramón Serey, señala que, si bien el producto se pensó inicialmente para la agricultura, fue en la minería donde encontraron un nicho clave, destacando su participación en el proyecto Quebrada Blanca fase dos.
El acompañamiento de ProChile ha sido fundamental para que Quimeco entienda las particularidades de los mercados internacionales, facilite contactos comerciales y adapte sus estrategias de exportación. “ProChile nos ha abierto puertas y nos ha mostrado la realidad de cada país, haciendo esta experiencia muy enriquecedora”, afirma Serey.
Para la directora regional de ProChile Coquimbo, Paola Vásquez, casos como Quimeco evidencian la sofisticación creciente de la oferta exportable regional. “Este tipo de iniciativas locales que alcanzan proyección internacional agregan valor a la canasta exportadora y contribuyen a la diversificación de mercados para la región y el país”, explica Vásquez.
El sector de bienes y servicios para la minería representa un importante motor exportador para Chile, con ventas que superaron los US$ 977 millones en 2024. Ecuador se consolida como el séptimo mercado de destino, con US$ 42 millones en exportaciones, posicionándose por delante de países como Bolivia, Colombia y Australia.