Anuncio

Logística y Distribución

Informe señala que carga aérea global crece en volumen mientras tarifas se estabilizan

El reporte señala que los precios se han mantenido estables durante 2025.

El tercer trimestre de 2025 mostró un aumento del 4% en toneladas transportadas, liderado por Asia Pacífico, aunque las tarifas promedio internacionales registraron una leve caída interanual del 3%.

Publicado

El transporte aéreo de carga sigue mostrando señales de dinamismo a nivel mundial. Según WorldACD Market Data, los tonelajes transportados crecieron un 4% en el tercer trimestre de 2025 respecto al mismo período de 2024, consolidando un patrón de incremento estable observado desde inicios de año. Este crecimiento se produce pese a una caída del 3% en las tarifas promedio, un ajuste que refleja la fuerte escalada de precios registrada durante 2024.

Asia Pacífico se mantiene como el motor principal de la expansión logística, con un crecimiento del 7% en el volumen de carga y un aumento de hasta 10% en los flujos intra-regionales. Europa, Norteamérica y Centroamérica y Sudamérica mostraron incrementos más moderados, del 3%, pero constantes, lo que indica una recuperación sostenida en los principales mercados de origen.

El análisis de WorldACD destaca que la caída en las tarifas no compromete la salud del sector: los precios se han mantenido estables durante 2025, mientras los operadores aéreos gestionan la demanda creciente. Las cifras preliminares de septiembre apuntan a que esta tendencia se mantiene, a pesar de la volatilidad generada por cambios en aranceles estadounidenses y otros factores regulatorios.

Paralelamente, el seguimiento de Xeneta revela que la demanda de carga aérea registró un incremento del 3% interanual en septiembre, ligeramente inferior al 5% de agosto, reflejando un ajuste natural tras meses de crecimiento sostenido.

En conjunto, los datos muestran un mercado aéreo en equilibrio: las compañías logísticas transportan más toneladas que nunca, mientras las tarifas encuentran un punto de estabilidad después de años de incrementos. La combinación de alta demanda y precios controlados plantea un escenario favorable para la planificación logística global, en particular para quienes dependen de Asia Pacífico como eje estratégico de sus operaciones.