Anuncio

Comercio Internacional

Gremio exportador nacional participó en convención global de la industria del kiwi

En la cita analizaron el mercado y evolución del kiwi a nivel global.

En Vigo, España, representantes de Frutas de Chile expusieron sobre la evolución del sector y las proyecciones de la fruta en mercados internacionales, en el marco de la 44ª Convención de la International Kiwifruit Organization.

Publicado

La ciudad de Vigo, en España, fue sede de la 44ª Convención de la International Kiwifruit Organization (IKO), encuentro que reunió entre el 23 y 24 de septiembre a los principales países productores de kiwi del mundo. La actividad fue organizada por Kiwi Atlántico y la Asociación Española del Kiwi (AEKI), con el objetivo de analizar la evolución del mercado y definir líneas de cooperación global para la industria.

Hasta la cita llegó el presidente de Frutas de Chile, Iván Marambio, junto al presidente del Comité de Kiwi, Carlos Cruzat, quienes representaron a la industria chilena en este espacio de coordinación internacional.

Durante su intervención, Cruzat destacó el esfuerzo del sector nacional por mejorar la calidad de la fruta y avanzar en la entrega de un kiwi más atractivo para los consumidores. Subrayó que la participación en la IKO es clave para compartir información sobre producción y mercados, además de establecer estrategias conjuntas que favorezcan la masificación del consumo y la apertura de nuevos destinos.

En el encuentro participaron representantes de Nueva Zelanda, Estados Unidos, Portugal, Francia, España, Italia, Grecia, Chile y Argentina, lo que permitió comparar realidades productivas y tendencias en la cadena de suministro.

Por su parte, Iván Marambio recalcó que la instancia no solo entrega información estratégica sobre producción y exportación, sino que también fomenta la colaboración en aspectos técnicos y tecnológicos, así como en el intercambio de experiencias y estudios aplicados a la industria.

La convención reafirmó la importancia de la coordinación global entre hemisferio norte y sur para garantizar abastecimiento continuo y fortalecer la presencia del kiwi en la canasta mundial de frutas, un desafío central para los productores chilenos en su estrategia exportadora.