Anuncio

Comercio Internacional

Sofofa refuerza en Washington rol estratégico de Chile en negociación arancelaria

El objetivo de la gira fue posicionar a Chile como un socio confiable.

Delegación de Sofofa sostuvo reuniones en Washington con autoridades clave de Estados Unidos, destacando el rol de Chile como proveedor confiable de minerales estratégicos en el marco de la discusión arancelaria.

Publicado

El futuro de los aranceles recíprocos entre Chile y Estados Unidos aún no tiene plazos definidos, pero las gestiones bilaterales siguen activas. Esta semana, una delegación empresarial encabezada por la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa) desarrolló una agenda de alto nivel en la capital estadounidense.

De acuerdo a lo publicado por El Mercurio, la visita incluyó reuniones con el Departamento de Comercio, el Departamento de Estado y la Oficina del Representante Comercial (USTR). Uno de los hitos más relevantes se realizó en la Casa Blanca con David Copley, director de Minerales Críticos y Cadena de Suministro del Consejo de Seguridad Nacional, figura clave en el diseño de políticas para el presidente Donald Trump.

El objetivo de la gira fue posicionar a Chile como un socio confiable en materias estratégicas, especialmente en el suministro de minerales críticos como cobre, litio, molibdeno y tierras raras, recursos que adquieren creciente relevancia en la política industrial de Estados Unidos.

La estrategia empresarial busca complementar la labor de la Cancillería, sin constituir una negociación formal. El sector privado considera que su presencia puede incidir en la etapa previa a la decisión presidencial, tal como ocurrió en el debate por los aranceles al cobre, donde Washington reconoció la importancia del diálogo directo con compañías y gremios.

Además de Sofofa, participaron representantes de Frutas de Chile, SalmonChile y Molymet. La agenda contempló reuniones con asesores del USTR y parlamentarios de Florida vinculados a Marco Rubio, actual secretario de Estado y consejero de Seguridad Nacional, con el fin de reforzar la interlocución con figuras influyentes para Trump.

La delegación contó con el apoyo de la firma de lobby Continental Strategy y destacó la importancia de proyectar una relación de largo plazo basada en estabilidad y seguridad de suministro, factores que podrían consolidar a Chile como un proveedor alternativo frente a la dependencia de EE.UU. respecto de China en minerales estratégicos.