Anuncio

Logística y Distribución

Conoce las 3 soluciones para evitar paradas en líneas de envasado y aumentar productividad

La clave es adoptar una mirada preventiva en la cadena de suministro.

Con mantenimiento proactivo, diseño higiénico y modernización de equipos, Interroll propone estrategias para reducir las paradas no planificadas y optimizar la eficiencia en la industria alimentaria.

Las interrupciones no planificadas en líneas de envasado representan un serio desafío para la industria alimentaria, especialmente en contextos de alta demanda y márgenes estrechos. Un solo fallo, ya sea por una fuga, una pieza dañada o contaminación, puede desencadenar detenciones en cadena, generando pérdidas financieras, retrasos en la entrega y pérdida de confianza por parte de los clientes.

Para enfrentar este escenario, la empresa Interroll propone tres estrategias fundamentales orientadas a minimizar los tiempos de inactividad y fortalecer la continuidad operativa: mantenimiento proactivo, diseño higiénico y actualización tecnológica. La primera medida apunta a establecer inspecciones regulares y sustitución oportuna de piezas, evitando fallos imprevistos que detengan la producción. Además, llevar registros históricos de mantenimiento permite anticipar problemas y programar intervenciones fuera de los horarios pico.

El segundo enfoque se relaciona con el diseño higiénico, crucial para evitar la contaminación, una de las principales causas de interrupciones. Para ello, se recomienda incorporar componentes sellados, superficies lisas y accesibles, así como sistemas de control inteligente que limiten la operación solo a zonas activas. Estas características no solo agilizan la limpieza, sino que también reducen el desgaste de los equipos.

Un tercer eje crítico es la evaluación y modernización del parque de maquinaria. Equipos antiguos tienden a fallar con mayor frecuencia y dificultan el mantenimiento. Invertir en nuevas tecnologías, integradas con sistemas automatizados y de fácil higienización, puede elevar la eficiencia operativa y evitar paradas que afectan la rentabilidad global del proceso.

En resumen, adoptar una mirada preventiva y estratégica sobre los factores ocultos que impactan la eficiencia en las líneas de envasado es clave para mejorar la productividad. Tal como plantea Interroll, avanzar hacia sistemas más fiables, seguros y modernos es una inversión que no solo evita pérdidas, sino que asegura la competitividad en un mercado altamente exigente.