Anuncio

Comercio Internacional

Empresas vitivinícolas proyectan negocios por US$ 4,6 millones tras Encuentro Internacional

El encuentro contempló reuniones de negocios, catas profesionales y presentaciones de expertos.

El Primer Encuentro Internacional Vitivinícola de Valparaíso reunió a compradores de Brasil y México con más de 20 viñas regionales, generando proyecciones de negocios por más de US$4,6 millones. La iniciativa de ProChile y el Gobierno Regional busca posicionar al vino de la zona como un referente exportador en los mercados internacionales.

Publicado

Esta semana se desarrolló el Primer Encuentro Internacional Vitivinícola de la Región de Valparaíso, iniciativa de promoción impulsada por ProChile con el financiamiento del Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC-2023) del Gobierno Regional de Valparaíso, que reúne durante esta semana, a compradores internacionales de Brasil y México, con más de 20 viñas de la región. Se realizaron más de 100 reuniones de negocios que proyectan acuerdos comerciales por sobre los US$4,6 millones.

El encuentro contempló reuniones de negocios, catas profesionales, presentaciones de expertos y visitas a los principales valles vitivinícolas de la región -Casablanca, Aconcagua, San Antonio y Leyda- espacios donde se destacará la identidad, diversidad y calidad de los vinos producidos en el territorio. A partir de estas instancias se espera que se generen nuevas oportunidades de exportación y colaboración internacional, reforzando la competitividad del vino de Valparaíso frente a mercados de alto potencial como Brasil y México.

El director regional de ProChile Valparaíso, Ivo Sandoval, señaló que este encuentro “marca un hito histórico para la internacionalización del vino regional. Nuestro objetivo es consolidar a la Región de Valparaíso como un actor clave del vino chileno en el mundo, destacando su diversidad de valles, innovación y compromiso con la sostenibilidad. Gracias al apoyo del Gobierno Regional y al trabajo articulado con el sector privado, estamos fortaleciendo una marca colectiva que proyecta la identidad y el talento vitivinícola de nuestro territorio”.

El evento, que se desarrolló en el marco de la estrategia regional de internacionalización, refuerza la colaboración público-privada y el rol del Gobierno Regional de Valparaíso en el impulso a la competitividad e innovación del sector, uno de los motores económicos y culturales más relevantes del territorio.

“Este encuentro es parte de un proyecto que se está desarrollando hace dos años entre el Gobierno Regional de Valparaíso junto a ProChile, que tiene que ver con el impulso de la internacionalización de los vinos de la zona. En particular, donde hay exportadores y compradores internacionales de los mercados de Brasil y México. Es una primera experiencia, un espacio que se puede potenciar el próximo año, que debemos fortalecer y continuar junto a ProChile en esta línea” dijo Víctor Bahamondes, jefe de la División de Fomento e Industria del Gobierno Regional de Valparaíso.

De acuerdo con cifras del Departamento de Inteligencia de Mercado de ProChile, la Región de Valparaíso exportó US$422 millones en vino durante 2024, con un crecimiento de 66,2%. Entre enero y septiembre de 2025, las exportaciones regionales alcanzaron US$ 280 millones, llegando a 71 mercados con 37 tipos de productos, y destacando como principales destinos Reino Unido (US$75 millones), Brasil (US$47 millones), Japón (US$27 millones), México (US$25 millones) y Canadá (US$21 millones). Estos resultados dan cuenta del potencial exportador del vino regional y la importancia de iniciativas que fortalezcan su inserción internacional.